Tenemos el privilegio de poder salir a bucear todos los días, y disfrutar de las maravillas que ofrece el fondo submarino, pero ese PRIVILEGIO conlleva una RESPONSABILIDAD. Desde nuestros inicios hemos apostado por apoyar y diseñar proyectos de protección del medio marino, educación ambiental , divulgación, ciencia ciudadana y apoyo a proyectos científicos y alumnos en formación.

OBSERVATORIO CENTINELA DE AGUADULCE-ALMERIA
Aquatours Almería fue uno de los primeros Observatorios Centinela de la Plataforma de Ciencia Ciudadana OBSERVADORES DEL MAR, (CSIC-MITECO) de toda España. Iniciamos nuestra andadura en 2016 y desde entonces colaboramos activamente en los 17 proyectos que lleva la Plataforma, no solo realizando las observaciones d enuestro entorno tan necesarias para los científicos con los que además se establece un feedback permanente sino también recolectando y enviando muestras a los científicos, organizando formación específica de buceadores (en Especialidades de Buceo con certificación internacional diseñadas por nuestro Staff), conferencias, divulgación, y seminarios web.

GREEN FINS
AQUATOURS ALMERIA ya forma parte de la Comunidad internacional GREEN FINS, un programa de NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE.
El submarinismo, el snorkel y otras formas de turismo marino son actividades fantásticas para introducir a la gente en el medio marino y crear nuevos defensores del océano. Sin embargo, si no se gestionan correctamente, estas actividades pueden tener graves consecuencias negativas para ecosistemas frágiles como los arrecifes de coral o las praderas de fanerógamas marinas como la Posidonia oceanica.
Green Fins es un método de gestión de la conservación de eficacia probada, aplicado internacionalmente por la Reef-World Foundation y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que permite reducir de forma cuantificable el impacto ambiental negativo del turismo marino. Su objetivo es proteger los arrecifes de coral y otros ecosistemas marinos mediante directrices respetuosas con el medio ambiente que promuevan el buceo y el snorkel sostenibles. Proporciona las únicas normas medioambientales reconocidas internacionalmente para el turismo marino y su sólido sistema de evaluación mide su cumplimiento.
Green Fins anima y capacita a buceadores, practicantes de snorkel, la industria del buceo y las comunidades costeras para reducir la presión sobre los ecosistemas marinos, ofreciendo a las empresas de turismo marino alternativas prácticas y de bajo coste a prácticas nocivas -como el anclaje, la alimentación de peces y la contaminación química-, además de proporcionar formación estratégica, apoyo y recursos.
Este reconocimiento es otorgado por PADI International a aquellos centros de buceo que tienen prácticas empresariales respetuosas con el medio ambiente y por su compromiso y dedicación en la conservación del medio marino.
Para poder aplicar a esta categoría, el Centro de buceo debe seguir una serie de protocolos y pautas específicos que son analizados por un equipo de PADI International, que tienen que ver con el uso del agua, de la energía, los medios digitales en vez del uso del papel, el reciclaje, etc.